Las medias de compresión ayudan a mejorar la circulación sanguínea de tus piernas.

Esta prenda aprieta suavemente las piernas para que la sangre fluya en dirección ascendente aportándonos diferentes beneficios a nuestra salud:

 

📌 Reduce el dolor y la pesadez en las piernas

📌 Mejora la hinchazón de las piernas

📌 Previene la aparición de varices y arañas vasculares

📌 Favorece la recuperación de intervenciones quirúrgicas, evitando úlceras y/o trombosis

 

Pero, ¿cómo saber si las medias de compresión son adecuadas para mí? Están recomendadas para pacientes con síndrome de piernas cansadas, varices, arañas vasculares, hinchazón de tobillos y piernas, así como para personas que permanecen mucho tiempo sentadas o de pie debido a su ocupación. También se recomiendan para viajes de larga duración.

Calcetines de compresión para piernas cansadas

Grados de compresión de la media

Según su grado de compresión, las medias se clasifican 4 niveles:

Ligera (18 – 24 mmHg): Indicadas para piernas cansadas. Mejora notablemente la circulación sanguínea en las piernas y ayudan a prevenir las varices.

Moderada (22- 29 mmHg): Recomendadas para varices, leves a moderadas.

Fuerte (30- 40 mmHg): Prescritas para varices tronculares.

Muy fuerte (37 -49 mmHg y superior): Hinchazón profunda. Insuficiencia venosa crónica.

 

El nivel de compresión ligero o moderado se emplean cuando hay sensación de pesadez o cansancio en las piernas y son de las que vamos a recomendar en este post.

Sin embargo, las medias de compresión fuerte y muy fuerte deben de ser prescritas por un profesional sanitario según la gravedad de la patología. Si tienes alguna duda en este sentido consulta con tu médico antes de comprarlas.

 

Tipos de medias de compresión

La altura de la media las clasifica en 3 tipos:

+Calcetines o medias cortas, que llegan hasta la rodilla

+Medias largas, que superan la altura de la rodilla y pueden abarcar parte del muslo o su totalidad

+Pantys, hasta la cintura.

Hoy en día estas medias ya no tienen un aspecto ortopédico y se pueden elegir colores, formas e incluso tejidos.

Aquí dejo varios ejemplos con sus enlaces para ver al detalle precio y características.

 

A la hora de comprarlas es importante elegir bien la talla, las medias de compresión no deben quedar sueltas ni muy apretadas. Para no equivocarte, lo mejor es echar un vistazo a la tabla de tallas de cada fabricante.

Se recomienda usar las medias de compresión durante todo el día y retirarlas para dormir.

 

Notarás como mejora la circulación de las piernas desde el primer día y tendrás sensación de alivio y confort de manera inmediata.

Media de compresión ligera para mejorar la circulación sanguínea