Electroestimulación Muscular
¿Qué es la electroestimulación muscular? ¡¡El complemento perfecto de un entrenamiento físico!! Las corrientes eléctricas que emiten los electrodos provocan una contracción muscular. Esto acompañado del nivel de intensidad elegido, hace que el trabajo muscular esté mucho más localizado y sea más intenso. Consiguiendo unas piernas bonitas y tonificadas.
Sin embargo, la electroestimulación no es válida para cualquier mujer. Existen importantes contraindicaciones que hay que tener en cuenta. No está recomendado para mujeres embarazadas, con marcapasos, con patologías cardiacas o epilepsia, entre otras dolencias. Por este motivo antes de optar por este aparato y ante la menor duda, te recomiendo que consultes con un profesional que te confirme que lo puedes usar sin riesgo.

¿Qué es la Electroestimulación?
La electroestimulación es una técnica utilizada tanto en el mundo del fitness como en el de la estética. Implica el uso de un dispositivo que provoca la contracción muscular a través de pulsos eléctricos produciendo un efecto similar al de ejercitar los músculos. O dicho de otra manera que posiblemente te resulte más familiar, la electroestimulación muscular es lo que conocemos como “gimnasia pasiva”.
Si has ido al gimnasio con frecuencia sabrás que para tonificar y fortalecer los músculos se deben realizar sesiones de entrenamiento que incluyan el levantamiento de poco peso con mayor número de repeticiones. Solo de esta manera es posible llevar los músculos al límite. Romper ciertas fibras, regenerar el cuerpo y crear nuevos músculos para prepararse para repetir este ejercicio en el futuro.
Y también sabemos que incluso con estas sesiones, la tonificación de determinadas partes de nuestro cuerpo, como los muslos y los glúteos, requieren de un gran esfuerzo y no siempre se consiguen los resultados deseados.
¿Este es tu caso? No tengas dudas, la electroestimulación muscular es tu complemento perfecto para el ejercicio físico. Conseguirás mejores resultados y en menor tiempo.
Beneficios de la Electroestimulación
Estos aparatos aportan grandes beneficios a nuestra salud muscular:
🌸 Permite entrenar los músculos más profundos, difíciles de ejercitar de manera consciente.
🌸 Aumenta la fuerza para garantizar la estabilidad de las articulaciones.
🌸 Ayuda a tratar las contracturas musculares.

Electroestimulación Muscular TENS o EMS: diferencias a tener en cuenta
Los aparatos que actualmente se encuentran en el mercado utilizan la tecnología TENS (Estimulación eléctrica nerviosa transcutánea) y EMS (Electroestimulación muscular).
⚡TENS: Usada para tratar contracturas. Estimula el área afectada con impulsos eléctricos para evitar que las células transmitan información sobre el dolor al cerebro. Tiene por tanto efecto analgésico.
⚡EMS: Utilizada para ejercitar los músculos a través de impulsos eléctricos a corto plazo. Esta si provoca contracciones musculares visibles y nos ayuda a hipertrofiar, ganar resistencia, fuerza y tonificar.
A la hora de elegir el mejor el mejor electroestimulador muscular para ti, ten en cuenta tus objetivos.
Mejor Electroestimulador Muscular para presumir de piernas
Como hemos visto, la compra de un electroestimulador muscular tiene muchos beneficios. Se trata de una tecnología indolora, se puede utilizar en casa y representa una inversión rentable. Así que aquí va una selección con los 5 mejores con tecnología EMS para tonificar y lucir unas piernas espectaculares.
SLENDERTONE Short Bottom | TESMED Max 830 | COMPEX Fit 1.0 | BEURER EM49 | TESMED Trio 6.5 | |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
EMS | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
TENS | ❌ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Electrodos | - | 20 | 4 | 4 | 4 |
Programas | 4 | 99 | 10 | 70 | 36 |
Valoración sobre 5 | 4,1 | 4,5 | 4,6 | 4,6 | 4,4 |
Opiniones | 708 valoraciones | 1.617 valoraciones | 1.252 valoraciones | 10.495 valoraciones | 3.343 valoraciones |
VER OFERTA | VER OFERTA | VER OFERTA | VER OFERTA | VER OFERTA |
Electroestimulación Muscular y Celulitis
En el mundo de la estética y la belleza la electroestimulación se utiliza para combatir la flacidez y la celulitis.
Se sabe que la celulitis se trata mejorando la circulación sanguínea y el drenaje linfático por medio de masajes, para lo que se puede utilizar la electroestimulación eléctrica TENS O EMS.
Al colocar los electrodos en las áreas principales (glúteos y piernas) y realizar el masaje con la intensidad y frecuencia adecuadas, nos beneficiaremos de un efecto progresivo con la eliminación de la celulitis.
Aunque es importe destacar que si la aplicación de esta tecnología no se acompaña de ejercicio físico y una alimentación sana, los resultados no serán los esperados. En ningún caso os debéis plantear el uso de la electroestimulación como un sustituto a la actividad deportiva.

Como usar la Electroestimulación Muscular
Dependieno de tus metas, la electroestimulación muscular se puede usar antes, durante o después del ejercicio.
Si nunca has utilizado un electroestimulador, te recomiendo que antes de empezar leas su manual de uso para evitar riesgos innecesarios ya que si no se usa correctamente la fibra muscular puede dañarse o atrofiarse.
También destacar que la utilización de esta tecnología tiene contraindicaciones en personas con marcapasos o que sufren epilepsia, entre otras patologías, por lo que ante la duda consulta tu médico habitual.